Ecuaciones
químicas
Una reacción química es
cualquier proceso en el que los átomos, las moléculas o los iones de una
sustancia se transforman en los átomos, las moléculas o los iones de una
sustancia química distinta. Las sustancias que se modifican en una reacción se
denominan reactivos; las sustancias nuevas que se originan
en una reacción química se denominan productos.
Las reacciones químicas pueden
representarse de modo abreviado mediante el empleo de las fórmulas de las
sustancias químicas que intervienen en el proceso. Este modo de representación
constituye una ecuación química.
El primer paso para escribir una
ecuación química es consignar las fórmulas de las sustancias colocando,
separadas por una flecha, las fórmulas de los reactivos a
la izquierda y las de los productos a la derecha.
El segundo paso es igualar la ecuación,
ya que, de acuerdo con la ley de conservación de la masa, en
las reacciones químicas los átomos pueden reordenarse,
pero no se crean ni se destruyen. Las ecuaciones se igualan añadiendo
coeficientes delante de las fórmulas hasta que el número de átomos de cada
clase sea el mismo a ambos lados de la flecha. Los coeficientes elegidos, que
permitirán igualar la reacción, son, habitualmente, números enteros sencillos.
Un coeficiente multiplica toda la fórmula; observa que en una fórmula química
los subíndices no pueden cambiarse para conseguir la igualación.
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
1.
Describir que son las ecuaciones químicas
2.
Clasificación de reacciones químicas, indicar en que consiste las reacciones de
adición, descomposición, sustitución y doble sustitución.
3.
Clasifica al frente de las siguientes ecuaciones químicas los tipos de reacciones químicas: Síntesis,
descomposición, sustitución o doble sustitución
4.
Realizar las estructuras de Lewis con enlaces químicos;
indicando la cantidad de enlaces covalentes polares, coordinados, no polares o
Iónicos que hay en los siguientes compuestos:
* Ácido
Clorhídrico
* Oxido
de magnesio
* Clorato
de potasio
* Hidróxido
de sodio
* Cloruro
de calcio
* Ácido
fosfórico
5. ¿Qué son los estados de oxidación?
5. ¿Qué son los estados de oxidación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario